Estrategias SEO: posicionando en los motores de búsqueda

¿Alguna vez te preguntaste cómo algunos sitios web siempre parecen estar en la cima de los resultados de búsqueda? ¿Te gustaría saber cómo podés posicionar tu sitio web en los primeros lugares de Google y otros motores de búsqueda?
Para eso en esta guía, te mostraré sólo algunas estrategias SEO realmente potentes que te ayudarán a ir posicionando en los motores de búsqueda y alcanzar esa codiciada posición en la cima de la página de resultados que todos buscan.
No importa si sos nuevo en el mundo del SEO o si ya tenés algo de experiencia, la idea de escribir este artículo es poder brindarte consejos valiosos.
Comprendiendo los puntos claves de las Estrategias SEO
El mundo del SEO puede parecer abrumador al principio, pero en realidad se basa en principios sólidos. Aprender estos fundamentos te va a dar una base sólida para construir tus estrategias. Algunos de los conceptos clave son:
Palabras Clave: la piedra angular tu estrategia SEO
Las palabras clave son el corazón del SEO. Ojo, desde ya te voy tirando un spoiler, podés llegar a pasar horas y horas explorando esta herramienta. Honestamente, me pasó. Estas son las palabras o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda. Identificar las palabras clave relevantes para tu nicho y contenido es esencial.
De la herramienta que te estoy hablando es el Google Keyword Planner (o, por su traducción al español, el Planificador de Palabras Clave de Google) para investigar y elegir las palabras clave adecuadas.
Es una herramienta realmente potente y que es la responsable del éxito que pueden tener tus artículos a la hora de su indexación. Aclaración, eso si realmente hacés bien tu trabajo.
Es importante hacer un buen uso de las palabras clave pero no colmar el post de puras palabras clave porque Google puede no llegar a entender la intención de búsqueda y tus post no van a llegar a posicionar.
Optimización On-Page: tu contenido en el centro de atención
La optimización on-page se trata de hacer que tu contenido sea atractivo tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Debés asegurarte de tener títulos y subtítulos claros y descriptivos (como los que ves en este post) que utilicen tus palabras clave.
Es importante que estén bien ordenados y en orden descendente. Además, optimizá tus meta descripciones (es esa descripción que ves desde tu celular o en tu computadora de escritorio que aparece debajo del título de un post cuando realizás una búsqueda en Google, Yahoo, Bing o algún otro buscador) y URL para que sean informativas y atractivas.
Velocidad de Carga: La carrera hacia el éxito
La velocidad de carga de tu sitio web es crucial. Los usuarios quieren respuestas rápidas, y Google lo sabe. Optimizá tus imágenes (algo que muchos pasan de largo y es algo que hace que tu página sea realmente muy pesada), utilizá el almacenamiento en caché y elegí un buen hosting para asegurarte de que tu sitio cargue a la velocidad del rayo.
En otro post, voy a hablar más sobre cómo optimizar la velocidad del sitio porque es algo mucho más amplio y sobre todo es algo que cuesta mucho.
El contenido: columna vertebral de tu estrategia SEO
El contenido es y siempre será el rey. Más allá de todos los puntos que podamos mencionar, crear contenido de calidad, es lo más importante de todo. Pero, ¿por qué? Porque eso es lo que asegura que tus visitantes vuelvan. Esa es la mejor manera de generar tráfico orgánico.
Todas esas personas que visiten tu blog, sólo por poner un ejemplo, si tu contenido no es realmente atractivo, no importa demasiado que tu web cargue rápido. Pero, también, es un tema más amplio. Sin embargo, acá te puedo dejar algunas estrategias avanzadas para destacar:
Contenido de Calidad: el arte de «enganchar» a tu audiencia
Crear contenido de valor y de alta calidad, como te mencionaba recién, es esencial para atraer a tu audiencia. Ofrecé soluciones a los problemas de tus usuarios, compartí consejos prácticos y agregá tu toque personal para establecer una conexión genuina.
Hay un error más que común donde todos, sí, me incluyo, hemos cometido. Algo que verdaderamente no es bueno para el SEO. Por ejemplo, ¿cómo se llama este artículo?.
El título refiere a las «Estrategias SEO». Más allá de que me ha parecido bonito el título, mi intención principal es ofrecer algunas estrategias de SEO básicas a mis lectores. Sin embargo, también lo hice para hablar de este error común.
¿Vamos bien?, genial, ahora pasemos al ejemplo. Si yo hubiese escrito: «¿Qué es el SEO?» o «¿Qué es el SEO y cómo funciona?» Suena super bien la verdad y de seguro hubiese resuelto una hermosa intención de búsqueda de millones de usuarios.
Pero, desde ya, te aseguro que hay miles de personas muy buenas con una trayectoria increíble contestando a esa pregunta. Entonces, tendríamos miles de webs respondiendo a preguntas como qué es el SEO y mi post podría tardar mucho en mostrarse o quedar varias páginas por detrás. Sin embargo, esto de las estrategias SEO resuelve otra intención de búsqueda.
Clusters de Contenido: ampliá tu alcance
Los clusters de contenido implican crear un «contenido madre» integral sobre un tema amplio y luego enlazarlo a piezas más pequeñas y específicas. Esto no solo mejora la estructura de tu sitio, sino que también muestra tu experiencia en el tema.
Contenido Evergreen: Perdurando a través del tiempo
El contenido evergreen es aquel que sigue siendo relevante con el tiempo. A diferencia de las tendencias pasajeras, este tipo de contenido mantiene su valor a lo largo de los meses y años. Integrá publicaciones evergreen en tu estrategia SEO si deseás tener un crecimiento sostenido y constante.
La experiencia del usuario: clave en las estrategias SEO
En este momento podríamos hacer un «parate», para Google es esencial la experiencia del usuario. Cuanto mejor sea la experiencia de los visitantes en tu sitio, mejor será tu posición en los resultados de búsqueda.
Diseño Responsivo: clave en tu estrategia SEO
Un diseño responsivo garantiza que tu sitio se vea y funcione bien en dispositivos móviles, como celulares y tablets y computadoras de escritorio.
Dado que muchas búsquedas provienen de dispositivos móviles en la actualidad, esta estrategia es crucial. Si tu sitio no se ve bien desde un teléfono móvil o el diseño está alterado, encimado, o está desordenado el contenido, esto desde ya va afectar el tráfico que tengas a tu web.
Navegación Intuitiva: Facilitá la exploración
Una navegación clara y sencilla ayuda a los usuarios a encontrar lo que están buscando. Pensá en el diseño centrándote pura y exclusivamente en los ojos del usuario.
Alejate un poco de tu propia visión (que ya está empapada del tema, porque sos quien crea del sitio) y pensá como alguien que llegó a tu sitio y debe comprender a la perfección qué le estás diciendo con tu web.
Para eso, utilizá menús desplegables, enlaces internos y una estructura de categorías lógica para mejorar la navegación de tu sitio.
Tiempo en el sitio: mantené a tus visitantes comprometidos
Un tiempo prolongado en el sitio indica que tu contenido es valioso y relevante. Más adelante, en otros post, te hablaré del porcentaje de rebote. Creá contenido envolvente, como videos interesantes o publicaciones detalladas con información relevante, para mantener a tus visitantes comprometidos.
Medir y ajustar las Estrategias SEO
El SEO no es estático; es un proceso en constante evolución. Como ya te habrás dado cuenta, es un trabajo arduo de horas y horas pero que comparado a lo que realmente podés lograr con él es algo emocionante.
Debés medir y ajustar tus estrategias SEO a medida que tu proyecto está en marcha. De hecho, es esencial para mantener y mejorar tu posición en los motores de búsqueda. Pero, ¿cómo se hace? Acá te dejo estas herramientas.
Herramientas de Analítica: datos que hablan
Utilizá herramientas como Google Analytics y Google Search Console para analizar el rendimiento de tu sitio. Estas herramientas superpoderosas te van a proporcionar información más que valiosa sobre el tráfico, las palabras clave y más.
Experimentación Continua: Estrategias SEO a prueba y error
No temas experimentar con diferentes enfoques. Probá nuevas palabras clave, tipos de contenido y estrategias de enlace. Analizá los resultados y ajusta tu estrategia según sea necesario.
¿Qué conclusiones podemos sacar de las estrategias SEO?
Dominar las estrategias SEO conlleva y necesita tiempo y esfuerzo, pero los resultados valen realmente la pena. Quienes amamos el SEO, y el buen uso del SEO sabemos que si queremos posicionar una web sin tener que pagar publicidades de Google Ads, es posible aunque requiere más tiempo y absoluta dedicación.
Al aplicar estos enfoques, estarás en el camino correcto para alcanzar los primeros lugares en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de tu sitio web. Todo depende íntegramente del trabajo que hagas y el tiempo y enfoque que le dediques.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva ver resultados significativos con estas estrategias?
Los resultados pueden variar, pero generalmente se requiere de varios meses para ver mejoras significativas en las posiciones de búsqueda. La paciencia y la consistencia son clave.
¿Debo enfocarme solo en Google, o hay otros motores de búsqueda importantes?
Aunque Google es el motor de búsqueda más utilizado, no debes pasar por alto otros como Bing y Yahoo. Las estrategias SEO suelen aplicarse a varios motores.
¿Es mejor crear contenido largo o corto?
La longitud del contenido importa menos que su calidad y relevancia. En algunos casos, el contenido largo es preferible, pero siempre prioriza la entrega de valor a tus lectores por sobre toda las cosas. Eso es lo que va a grantizar el tráfico orgánico que deseás.
¿Puedo hacer SEO por mi cuenta o necesito contratar a un profesional?
Podés hacer SEO por tu cuenta si estás dispuesto a aprender y dedicar tiempo a la investigación y la implementación. Tené en cuenta que lleva mucho tiempo y esfuerzo. Si preferís enfocarte en tu negocio, contratar a un profesional de SEO puede ser una buena opción.
¿El SEO es un proceso único o continuo?
El SEO es un proceso continuo. Los algoritmos de búsqueda cambian, la competencia evoluciona y las tendencias se modifican. Mantené tus estrategias SEO actualizadas para mantener tu posición en los motores de búsqueda.
[pt_view id=»2b9206fdjg»]